La formación naranja presentará su proposición escrita en verso en el próximo Pleno, gracias a la colaboración de un afiliado que trabaja en la RAE
Madrid, Arganzuela, martes 12 de febrero. Ciudadanos Arganzuela propondrá organizar, en torno al día internacional del libro, diferentes actividades lúdicas en nuestro distrito sobre la literatura infantil y juvenil, argumentando entre otros factores, que la lectura fomenta y a la vez alimenta la curiosidad de niños y jóvenes y les presenta tantas posibilidades para cada situación que les hace más flexibles, creativos, solidarios y más comprensivos con los demás. Destacamos a continuación algunos párrafos de la proposición escrita en verso que se leerá en el Pleno de Arganzuela el próximo 13 de febrero.
“El grupo de Ciudadanos
aboga por la cultura
y respalda la lectura
infantil y juvenil,
y se acerca del Día del Libro,
que si no lo tienen claro
con nitidez se lo aclaro:
será el 23 de abril.”
“Si leer es contagioso,
nuestros jóvenes y niños
necesitan buenos guiños
que esto pueda estimular,
pues leer es gran tesoro:
multiplica los placeres
acrecienta los saberes
y el rendimiento escolar”
(…)
“Ya la falta de lecturas
para el niño y el obrero
desconcertó por entero
a Concepción Arenal,
sabiendo que la cultura
el desarrollo preside,
pues era, que no se olvide,
progresista y liberal.”
“Avivemos la lectura,
la más luminosa llama,
que emplaza, cita y reclama
si se sabe conducir,
pues si al joven se le obliga
con implacable exigencia
ofrecerá resistencia:
lo importante es seducir.”
“Así que hoy solicitamos,
a la Junta de Distrito,
atención al libro escrito
en su Día Internacional,
que inste al Área de Gobierno,
¡si le importa la lectura,
porque el área de Cultura
no tiene ni concejal!”
“ Uno tuvo y duró un día,
de cuya ausencia me alegro,
que no es digno de humor negro
la judaica destrucción,
y otra fue destituida
por lucir titiriteros
violentos y chapuceros
en una infantil función.”
“Que jueguen los más pequeños
con libros plastificados,
poco después troquelados,
que les mueve a alguna acción;
que se acerquen a algún libro
primero de pegatinas,
luego de letras genuinas,
por crear sana adicción.”
“Y que los jóvenes lean,
que saber da confianza
e instituye una alianza
entre el gozo y la razón;
que se les presenten libros,
se les ofrezcan talleres,
por solaz, no por deberes,
por educar con fruición.”
(…)
“Que unos y otros se diviertan
aportando ilustraciones,
participando en sesiones
del ámbito editorial,
o que lean el Quijote,
que conozcan escritores
o que algún grupo de actores
plasme un libro teatral.”
“Y concluyo ya insistiendo
en que el día de Cervantes
—los siguientes y los de antes—
se encargue en función de edil
de ayudar al bien del libro
y ofrecer actividades
a la flor de las edades:
la infantil y juvenil.”